Avant-propos
Études réunies par Pablo Justel – I. Les sept infants de Lara : l'histoire face à la légende.
Alberto Montaner, " Los siete infantes de Salas : cuestión de método ".
1. La leyenda de los Siete infantes y la historiografía moderna
Luis Girón Negrón, " George Ticknor y los Infantes de Lara " ;
José Jesús de Bustos Tovar, " El Poema de los Infantes de Lara en Menéndez Pidal y su escuela ".
2. Los personajes de la leyenda
Irene Zaderenko, " Maurofilia en la leyenda de los Siete infantes de Lara, un rasgo excepcional de la épica española " ;
Mercedes Vaquero, " Siete infantes de Lara : historia y ficción en la épica castellana medieval " ;
Pablo Justel, " El modelo heroico de Gonzalo González, Mudarra y las enfances francesas ".
3. La función didáctica de la leyenda
Georges Martin, " La leyenda de los Siete infantes de Salas y su enseñanza sobre solidaridad linajística " ;
Fernando Gómez Redondo, " Los Infantes de Lara: de leyenda épica a 'exemplo' historiográfico " ;
Peter Mahoney, " La diferencia entre "fazer bien" y "fazer mal": el valor didáctico de los Siete infantes de Lara ".
4. Los infantes y el número siete
François Delpech, " Mythes et thèmes épiques indo-européens dans la légende des Sept Infants de Lara : notes et hypothèses " ;
Enrique Jerez, " 7 infantes 7. La leyenda a la luz del simbolismo tradicional ".
II. Varia
Elena Leal Abad, " La función cohesiva de la expresión temporal en La Gran crónica de Alfonso XI ".