Lectures de Tirso de Molina

El Burlador de Sevilla y convidado de piedra
Naima LAMARI
Collection
Didact Espagnol
Date de publication
2 janvier 2014
Résumé
El Burlador de Sevilla ha suscitado tanto entusiasmo y fascinación que ha engendrado una larga descendencia en muchas literaturas y géneros. Con el personaje arquetipo de " burlador de mujeres ", ha creado Fray gabriel Téllez un verdadero mito atemporal y sin fronteras analizado hoy, desde múltiples y variadas perspectivas, desde la literaria a la psicoanalítica. El drama fundacional se estructura en torno a tres invariantes míticas, -el 'héroe' transgresor cuya fama se funda en acciones antiheroicas, las cuatro seducciones amorosas y el enfrentamiento entre don Juan y el comendador. En el presente libro, el lector podrá encontrar claves de lectura y pistas de reflexión indispensables a la interpretación de la obra tales como los complejos problemas de génesis o aún los ... Lire la suite
FORMAT
Livre broché
16.00 €
Ajout au panier /
Actuellement Indisponible
Date de première publication du titre 2 janvier 2014
ISBN 9782753528758
EAN-13 9782753528758
Référence 116795-53
Nombre de pages de contenu principal 164
Format 15.5 x 24 x 1 cm
Poids 263 g
  • El dramaturgo, la obra y su contexto
  • Estudios de El Burlador de Sevilla
  • Las reescrituras del mito de Don Juan
El Burlador de Sevilla ha suscitado tanto entusiasmo y fascinación que ha engendrado una larga descendencia en muchas literaturas y géneros. Con el personaje arquetipo de " burlador de mujeres ", ha creado Fray gabriel Téllez un verdadero mito atemporal y sin fronteras analizado hoy, desde múltiples y variadas perspectivas, desde la literaria a la psicoanalítica. El drama fundacional se estructura en torno a tres invariantes míticas, -el 'héroe' transgresor cuya fama se funda en acciones antiheroicas, las cuatro seducciones amorosas y el enfrentamiento entre don Juan y el comendador. En el presente libro, el lector podrá encontrar claves de lectura y pistas de reflexión indispensables a la interpretación de la obra tales como los complejos problemas de génesis o aún los mecanismos de construcción dramática de la comedia. También se estudian, además de El Burlador de Sevilla, una serie de don Juanes dramáticos: el don Juan de alonso de Córdova y Maldonado, el de Zamora o aún el de Zorrilla. a pesar de sus múltiples recreaciones, fuerza es de reconocer que el modelo original, es decir, el personaje de Tirso de Molina, posee una fuerza escénica y una intensidad dramática difícil de igualar, en una obra en que cada elemento obedece a una finalidad artística perfectamente concebida por el poeta Tirso.

Recommandations