Goya, la imagen inquieta

Frédéric PROT
Date de publication
30 mars 2017
Résumé
Goya, la imagen inquieta reúne las contribuciones de algunos de los más destacados especialistas, franceses y españoles, de la obra de Francisco de Goya y de la Guerra de la Independencia. De la violencia y fatalidad del conflicto, Goya nos había de transmitir el crudo testimonio en la colección de grabados de los Desastres de la guerra y unos cuadros hoy lugares de memoria, como El Dos y El Tres de Mayo de 1808.El libro propone un estudio metódico y novedoso de algunos de los grandes temas relacionados a la obra del pintor aragonés: su inscripción en el espacio palaciego y académico; sus círculos de mecenazgo; su alianza objetiva con el reformismo ilustrado y sus simpatías por el liberalismo; el perfil de su compromiso ciudadano durante la Guerra de la Independencia; l ... Lire la suite
FORMAT
Livre broché
25.00 €
Ajout au panier /
Actuellement Indisponible
Date de première publication du titre 30 mars 2017
ISBN 9791030001150
EAN-13 9791030001150
Référence 121309-20
Nombre de pages de contenu principal 300
Format 15 x 20 x 1.8 cm
Poids 412 g
Goya, la imagen inquieta reúne las contribuciones de algunos de los más destacados especialistas, franceses y españoles, de la obra de Francisco de Goya y de la Guerra de la Independencia. De la violencia y fatalidad del conflicto, Goya nos había de transmitir el crudo testimonio en la colección de grabados de los Desastres de la guerra y unos cuadros hoy lugares de memoria, como El Dos y El Tres de Mayo de 1808.El libro propone un estudio metódico y novedoso de algunos de los grandes temas relacionados a la obra del pintor aragonés: su inscripción en el espacio palaciego y académico; sus círculos de mecenazgo; su alianza objetiva con el reformismo ilustrado y sus simpatías por el liberalismo; el perfil de su compromiso ciudadano durante la Guerra de la Independencia; la reverberación de las ideas de Nación, pueblo y patria en su obra pictórica y grabada; la contextualización histórica de las láminas de los Desastres y su desciframiento; la recepción y posteridad de la obra en la España del siglo XIX. Los trece artículos inéditos reunidos en este libro consideran algunas de las principales cuestiones en torno a las que se organizan los trabajos más recientes: la renovación del género retratístico; los compromisos políticos del artista; la integración de Goya en el entorno social y artístico español y su gesto de independización; la violencia de la Historia; la imagen inquieta del pueblo y del hombre expuestos a su destrucción.

Recommandations