Domingo Plácido – La douleía: transformaciones históricas e interpretación semántica ;
Antonio Gonzales – Peut-on penser la servitude quand on est stoïcien ? Quelques réflexions pour une herméneutique de l'esclavage ;
Silavana Rabinovich – De éxodos y esclavitudes. Leer la Biblia con los ojos de los cananeos. In memoriam Edward Said ;
Alejandro Díaz Rodríguez – Los esclavos en Magnesia: un pasaje de las Leyes de Platón
Maríateresa Galaz – Los esclavos en la obra del orador Iseo ;
Héctor Alonso Vega Rodríguez – La relación de dependencia entre cartagineses y libios y la rebelión de los mercenarios ;
Ricardo Martínez Lacy – Interpretación de las guerras serviles ;
Aurelia Vargas Valencia – La esclavitud en las fuentes del Derecho romano. Su recepción en la Información en Derecho de Vasco de Quiroga (México, siglo XVI) ;
Gibrán Bautista Y Lugo – Los esclavos y la justicia real en la ciudad de México 1590-1624 ;
Rudy Chaulet – Discurso sobre la esclavitud y propuestas preabolicionistas en los mundos ibéricos (siglos XVI-XVII) ;
Paolo Desideri – Spartaco in Italia fra sette e ottocento ;
Rosalba Arcuri – Studi comparati dei sistema servili antichi e moderni nella storiografia contemporánea ;
Borja Antela, Jordi Cortadella, César Sierra, Jordi Vidal – Esclavismo y relaciones de dependencia en la hermenéutica de Arnaldo Momigliano ;