Josefina Cuesta, María Luz de Prado, Francisco J. Rodríguez – Introducción ;
Jean-Louis Guereña – Mujeres universitarias en los siglos XIX y XX. Apuntes historiográficos sobre el caso español con un breve enfoque de la situación francesa ;
Consuelo Flecha García – Itinerarios académicos de mujeres en la universidad española ;
María Jesús Matilla Quiza – Las primeras doctoras universitarias en España. La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid (1882-1954) ;
María Luz de Prado Herrera – Tres universitarias excepcionales en la Salamanca de principios del siglo XX ;
Cristína Gómez Cuesta – Universitarias en la Segunda República. La representación de las mujeres dentro y fuera de las aulas ;
María José Turrión García – Fuentes para un estudio de las mujeres universitarias en el Centro documental de la memoria histórica (represión, exilio y dictadura) ;
Rosa Ma Merino Hernández – Presencia y ausencia de las mujeres científicas de la Segunda República en ABC y otras fuentes periodísticas ;
Pilar Domínguez Prats – De la Universidad al exilio. La trayectoria de Enriqueta Ortega ;
María de la Paz Pando Ballesteros – La teorización sobre el alumnado femenino en la universidad franquista a la luz del caso de Salamanca ;
Elena Díaz Silva, Francisco J. Rodríguez Jiménez – Recepción, conflictos e influencias del American Woman Model en España, 1945-1960 ;
Tamar Groves, Santiago López, Maria José Guttiérrez Palmero – El último impulso: la consolidación de las carreras científicas de las mujeres en las facultades de medicina de Castilla y León entre el tardofranquismo y la transición democrática ;
– " Me lo tengo que currar más ": las docentes en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca en sus 30 años de historia ;
Úrsula Martín Asencio, Estrella Montes López, Tamar Groves ;
Valérie Legros – Discriminaciones de las mujeres en la Universidad Francesa: el ejemplo de la Universidad de Limoges ;
María Castejón Leorza – Genealogía de cineastas españolas del siglo XX. El acceso a la educación superior como eje de análisis ;
Cintía Aparecida de Godoy – Val Plumwood: Feminista ecológica crítica ¿fuera o dentro de la Universidad?
Sonia Grubits – Mujeres indígenas del Centro Oeste Brasileño: Educación, universidad y trabajo ;
Virgina Ávila García – Miradas de mujer. Las tendencias actuales de los estudios feministas en México.