Con el envejecimiento de la población, el aumento del individualismo y la regresión del Estado de bienestar, los intercambios en el seno de la familia se han convertido en uno de los retos de las sociedades actuales. En un contexto de desigualdades sociales y de precariedad, tanto económica como familiar, surge la noción de solidaridad en los debates actuales, que vinculan fractura social y debilitamiento de la solidaridad.Para responder a todos estos interrogantes, se han desarrollado en los países industrializados encuestas sobre el tema de la ayuda mutua y de la solidaridad familiar. Este libro constituye un primer balance de encuestas realizadas en Europa y en América del Norte desde los años 1950 y presenta nueve encuestas europeas recientes sobre la ayuda intrafamiliar llevadas a cabo en ocho países de Europa (Inglaterra, Bélgica, España, Francia, Italia, Luxemburgo, Portugal, Suiza). Los diseñadores de las encuestas de los diferentes países han seguido un esquema único para presentar con todo detalle la evolución teórica, las opciones metodológicas, los indicadores lución teórica, las opciones metodológicas, los indicadores resultados de las encuestas.A través de la diversidad de los indicadores y de los principales resultados des las encuestas, el libro confirma la persistencia de las relaciones de parentesco en Europa a pesar de los cambios mayores que experimentan las sociedades. Incluso si las prácticas de solidaridad en el seno de la familia perduran, aunque varían según el medio social y cultural, la novedad es que la ayuda mutua se rige hoy por unas normas negociables.