Sommaire :
Susana REBOREDA MORILLO, " Introduction ".
I- Prehistoria
Margarita SÁNCHEZ ROMERO, " Pratiques maternelles : allaitement et sevrage dans les sociétés préhistoriques ".
II- Próximo Oriente y Egipto Antiguo
María Érica COUTO FERREIRA, Agnès GARCIA VENTURA, " Nodrizas y lactantes en el Próximo Oriente Antiguo " ;
María Eugenia MUÑOZ FERNÁNDEZ, " Notes sur le lait des déesses dans l'Égypte ancienne, signification de l'allaitement divin ".
III- Antigua Grecia
Susana REBOREDA MORILLO, " L´allaitement divin : le cas d´Héra et d´Héraclès " ;
Aida MÍGUEZ BARCIELA, " Los pechos de Hécuba " ;
María Dolors MOLAS FONT, " Senos que alimentan la vida y acompañan en la muerte. Cuerpo y feminidad en la Grecia antigua " ;
Laura BECARES RODRÍGUEZ, " Alimentación infantil al margen de la lactancia materna: el hallazgo de biberones en el mundo clásico " ;
Giulia PEDRUCCI, " Allaitements " transgressifs " dans l'Antiquité gréco-romaine ".
IV- Antigua Roma
Rosa María CID LÓPEZ, " La columna lactaria, las nutrices y la expositio infantil. Lactantes y pietas en la ciudad de Roma " ;
Pedro David CONESA NAVARRO, " Los conlactei en la Roma Antigua. Imágenes epigráficas, iconográficas y literarias " ;
Silvia MEDINA QUINTANA, " Oficios maternales: la imagen de las nodrizas en la literatura latina " ;
Carla RUBIERA CANCELAS, " El uso de las esclavas como nodrizas en la Roma antigua. Más allá de la figura simbólica " ;
Almudena DOMÍNGUEZ ARRANZ, María Carmen Delia GREGORIO NAVARRO, " La matrona romana y la infancia en los programas alimentarios hasta la dinastía antonina: estado de la cuestión ".